Actualmente para muchas personas la evaluación de un producto o servicio simplemente se basa en el número de “likes – me gusta” que pueda desplegar una red social determinada. Para muchos no es necesario ni siquiera investigar que tan demandado en ventas está el producto/servicio; con el simple hecho de que tenga muchos “likes – me gusta”, es una buena evaluación.
Curiosamente podemos ver que existen productos/servicios que pueden gustar mucho al mercado, pero que en ventas no son líderes de su categoría. Un ejemplo lo podemos ver en lo que se vive a diario en el mercado de aparatos telefónicos de telefonía celular.
Entonces, ¿qué es más importante: tener un producto/servicio que venda mucho aunque no sea el líder en gusto del mercado, o un producto/servicio que sea el líder en gusto del mercado, aunque las ventas no reflejen dicho gusto, o se necesita que el producto/servicio tenga ambas características?
La respuesta para ésta pregunta la encontramos en la estrategia que se haya planteado desde un principio. Puede haber productos/servicios que están en su etapa más nueva de introducción al mercado, y cuya estrategia para darlos a conocer busque el obtener una aceptación y darse a conocer a través de “likes-me gusta”, sin buscar lograr un objetivo en ventas, ya que éste primer paso, puede ayudar a pronosticar las futuras ventas que se busquen en una segunda etapa.
Es por lo anterior que antes de buscar vender o tener “likes-me gusta”, te sugerimos tres puntos importantes:
1. Determina la estrategia que vas a llevar con tu producto/servicio, y determina correctamente para qué estás dando cada paso. Debes tener claro si sólo quieres darte a conocer o realmente quieres vender, ya que de lo que determines en éste punto, dependerá cada paso que darás más adelante.
2. Determina tu proceso de seguimiento de prospectos. Es como marcar la ruta que seguirá un prospecto desde que tiene contacto con tu producto/servicio, hasta el momento que se vuelva un cliente constante.
3. Evalúa constantemente los resultados de tu estrategia.
Sabemos que existen muchos otros pasos a considerar, pero sabemos que si de entrada consideras los tres puntos anteriores, tendrás mucha claridad en lo que estás haciendo, y no te sentirás frustrado de los resultados, sino al contrario, muy consciente de lo que está sucediendo en cada etapa y midiendo cada una de tus decisiones.